Nota de autor
- Emilio Prieto
- 28 nov 2015
- 1 Min. de lectura
‘Frizie’ pretende tener, más allá de 410 páginas, un carácter social. Una de las experiencias que más marcó al autor al escribir esta novela fue visitar un centro de acogida. Allí fue consciente de la realidad que, semanas más tarde, tendría que dibujar con palabras y sobre papel, claro está, de manera más dramática.

Este libro llama a la puerta del lector para tocar su alma e invitarle a soñar y sentir. Frizie continuará creciendo, y sus historias con él... ¡¡¡Ya estamos trabajando en la segunda parte!!!
‘Frizie’ nació con la colaboración desinteresada de muchas personas que, encantadas, abrieron sus corazones y colaboraron en la medida que pudieron: música, dibujos, frascos de cristal, edición, notas de prensa, relecturas, ayuda psicológica… la lista de agradecimientos es inmensa, como bien podrán comprobar, pero son amigos que, contagiados por la historia y sumidos en la magia que proyecta la experiencia literaria, han unido sus dones para hacer realidad la libertad de sentir y soñar. Y eso, sin más, es ‘Frizie’, una novela que muestra que, aunque todos los personajes sean diferentes, algo especial ocurre cuando se unen y trabajan juntos.
Si se ha comprado el libro o, tan solo, está por aquí de paso leyendo sobre esta historia, solo puedo darle las gracias por creer en que, con corazón y constancia, los sueños se hacen realidad: solo hace falta creer en ellos y en uno mismo.
Me despido hasta el próximo post, mientras tanto, no olviden sentir la vida y potenciar sus esencias al máximo.
Comments